Voces desde Adentro: Una mirada más profunda a la locución comercial
El sábado 22 de febrero de 2020, desde las 8:00 de la mañana hasta pasadas las 7:00PM, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) acogió a decenas de locutores en búsqueda de aumentar sus conocimientos en la rama comercial. Speakers de Colombia, México, Chile y República Dominicana compartieron sus experiencias y técnicas sobre interpretación de textos, actuación de voces, creación de personajes, casting y las interioridades del mundo de la locución comercial internacional.
Es muy difícil transmitirles lo aprendido porque fue bastante práctico, confieso que cuando me comunicaron que debía ir cómoda porque haríamos muchos ejercicios, no imaginé que iba a ser tanto y menos que incluiríamos TODO el cuerpo. De apuntes solo tengo 2 hojas, pero las experiencias no se olvidan...
Fueron horas y horas llenas de pura diversión y aprendizaje. Se bailó, se entrenó la voz, nos divertimos, experimentamos y, sobre todo, aprendimos muchísimo. Me duele bastante por todos aquellos que se perdieron esta vivencia, pero en mi filosofía de Compartir lo que aprendo a continuación algunos puntos; no sin antes resaltar que, llegué tarde debido a mis clases matutinas, así que, desde mi experiencia, no puedo hablarles de las presentaciones de Reynaldo Infante, ni de André Sosa.
NATALIA SALAZAR | La dinámica de la acción: Acción - Reacción (el impulso)
No soy nada fan de la actuación, nunca me he sentido identificada con esta área y mucho menos con talento para ello. No obstante, Natalia hizo que saliera totalmente de mi zona de comfort y que renaciera como locutora (literalmente).
De ella aprendí la importancia de la puntualidad y a perder el miedo a hacer el ridículo.
También, conocí junto a ella los 4 humores (sanguíneo, colérico, flemático y melancólico) y unas excelentes técnicas de respiración que ayudan a transmitir estos estados de ánimo.

Para lograr ser un buen intérprete se deben tener en cuenta tres importantes acciones: primero PENSAR en el personaje; luego, SENTIRLO; finalmente, EXPRESARLO.
Gómez recalcó que la voz ha de ser agradable, debe poseer presencia, seguridad, proyección, resonancia, y manejar tono, matices y ritmo; así como también hacer uso de una correcta articulación. Entre otros temas, habló además de la impostación de la voz.
Finalmente, nos compartió algunos ejercicios para practicar en casa y ofreció la oportunidad a una de las presentes para practicar un doblaje o interpretación de una escena tomada de la famosa película "Bird Box".
Ya tienes la pasión y, a veces, hasta el talento, pero el siguiente paso es la capacitación. ¿Qué haces con esos dones y herramientas que Dios, el destino o la vida te ha ofrecido?
"No importa qué tan lento o rápido es tu proceso, lo importante es atreverse".
-Oscar Gómez
PATRICIA LUCIANO | ¿Cómo audicionar en un casting?
"El casting es una invitación", con esta metáfora, Patricia Luciano, introdujo los consejos a tener en cuenta cuando vayamos a realizar un casting. Al ser una invitación, la primera recomendación es que debemos vestir acorde a la ocasión, es decir, descubrir quiénes somos en la pieza sonora y adecuar nuestra voz a lo solicitado.
El punto clave radica en saber interpretar el mensaje, sentimientos y emociones que se quieren transmitir a través del texto a grabar. Para ello debemos decodificar el texto, definir el contexto y delimitar el subtexto (cliente, intención, datos relevantes, etc.).
GALO BALCAZAR | Creación de personajes, corporalidad e impulsos.
Cerraron con broche de oro, si yo pensaba que el taller de Natalia había sido intenso, era porque aún no tomaba el de Galo.
Balcázar nos enseñó desde cómo crear un personaje mediante la fusión de los impulsos (viento, roca, líquido y fuego) y los centros interpretativos (mental, sentimental, emocional y sexual), hasta las 5 colocaciones, incluyendo interesantes datos sobre ortografía, puesto que quien no sabe escribir correctamente, tampoco sabrá leer.
También nos enseñó diversas técnicas y ejercicios de respiración, introduciendo cómo se comporta nuestro cuerpo al producir la voz.
"Nuestra voz es la expresión de nuestro ser más profundo". -Galo Balcázar
Si quieres profundizar un poquito más te invito a ver este live-episodio de Tras la Voz, podcast de Patricia Luciano, en el cual Oscar Gómez y Galo Balcázar tratan muchos de los temas vistos durante el Taller.
BONUS EXTRA. También aprendí que...
• Asistiendo a esta clase de eventos no solo te capacitas, sino que aumentas tu agenda de contactos y de colegas a través del Networking. Además, fundamentas o concretizas lazos con personas que ya has conocido en anteriores talleres. Juntos hacemos que el gremio crezca, en cantidad y calidad.
• Tienes la oportunidad de compartir con personas que han llegado a dónde te diriges y que te pueden ofrecer consejos de primera mano.
• Cuando tratas con esos locutores que admiras y que solo ves por redes sociales, te das cuenta de que no ha sido por arte de magia, ni golpes de suerte; sino el constante trabajo duro, la práctica y entrenamiento diario los que los han dirigido a dónde están hoy. También recuerdas que ellos no son mejores que tú, y mucho menos lo saben todo, por ello siguen capacitándose. Pues, como dijo Galo, "la única persona que se estanca es la que no quiere seguir aprendiendo".
No hay palabras suficientes para describir todo lo vivido el pasado sábado. Solo me queda agradecer a 7 Contenidos RD por la invitación e instarle a todo el que se quedó a que se prepare con tiempo para el próximo porque no se lo pueden perder. Fue totalmente práctico, ni con GIFs o un canal de YouTube creo poder compartirles todo lo aprendido, pero al menos aquí les dejé un pedacito. ♥
COMPARTO LO QUE APRENDO. 💁♀️
Comentarios
Publicar un comentario