Taller: Periodismo, medio ambiente y economía circular

La Fundación Gabo y la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR), con el apoyo de Coca-Cola, convocan a taller sobre periodismo, medio ambiente y economía circular, impartido por Ángela Posada-Swafford, que se realizará el jueves, 30 de abril de 2020 en la Primada de América.




¡Qué emoción! Hace una semana me enteré que la Fundación Gabo viene a República Dominicana. Para mí es muy significativo porque admiro el trabajo que realiza esta organización y siempre me ha interesado y he deseado ser parte de algunas de sus capacitaciones, en especial vivir la experiencia del Festival Gabo. 😍 Por la universidad, razones económicas y otros factores que intervienen, se me ha complicado poder asistir al Festival o aplicar a alguna de sus convocatorias donde incluyen periodistas dominicanos, pero esta es la oportunidad de todo aquel que ame el periodismo con enfoque medioambiental e, incluso, el periodismo económico.
Durante este taller de cuatro horas, 25 periodistas dominicanos, junto a Ángela Posada-Swafford, trabajarán conceptos y herramientas para narrar a través de diferentes plataformas y de forma interesante y rigurosa, temas de cambio climático y reciclaje inclusivo.

Las inscripciones finalizan el 17 de abril y los seleccionados serán anunciados el 23 de abril. El periodismo inclinado hacia el aspecto medio ambiental es un buen nicho para desarrollarse, puesto que no es muy implementado en el país. Así que, si te llama la atención esta área, te invito a que apliques a ver qué tal te va y, sobre todo, que saques el mayor provecho a este privilegio de ser capacitado por profesores de la Fundación Gabo, eso no se ve muy a menudo.  



Además de periodista y maestra de la Fundación Gabo, Ángela Posada-Swafford desde hace 30 años escribe sobre temas de ciencia para audiencias no especializadas. Su trabajo aborda temáticas como astronomía, astronáutica, paleontología, geología, oceanografía, genética, medio ambiente, biodiversidad, evolución, arqueología y astrofísica, entre muchos otros.




DATOS IMPORTANTES: El taller no tiene costo y durará 1 solo día (4 horas para ser exactos), no dispongo del horario en que será realizado ni el lugar. La página web de la Fundación destaca que el taller está abierto a periodistas especializados o con interés por cubrir temas del sector y que serán seleccionados por convocatoria pública e invitación directa un máximo de 25 periodistas.




¿Quieres saber más? Ingresa al portal web de la Fundación Gabo, allá también encontrarás el enlace de inscripción
COMPARTO LO QUE APRENDO. 💁‍♀️


Comentarios

Lo más leído

¿Dónde estudiar Comunicación Social en República Dominicana?

Del campo a la alta cocina: Gastronomía Sostenible en República Dominicana

Serie sobre Comunicación Política: La Venganza de Analía