Más amor, por favor
Hoy hace un año de este acontecimiento. Aprovecho el mes del amor y la amistad para invitarles a compartir más amor, por favor. Justo esta semana publiqué en mi cuenta personal de Instagram el siguiente pie de foto: "Mostrar amor puede ser tan simple como sonreír o saludar a alguien en la calle. Cuando demuestras amor, los demás suavizan su corazón y encuentran formas de también repartir amor. Juntos podemos lograr una revolución de amor..."
La reciente muerte, causada por una bala perdida, de un joven artista y youtuber colombiano conocido como Legarda ha consternado a personas de distintas edades no solo de su país natal, Colombia, sino de toda Latinoamérica, y no soy la excepción. Es algo muy normal que en la cotidianidad de una tarde cualquiera transites en un vehículo por las calles de tu ciudad, lo que Fabio Legarda nunca esperó fue que por culpa de unos antisociales todo lo que era desvaneciera en cuestión de segundos, luego de que una bala perdida consecuencia de una confrontación con armas de fuego por un robo le arrebató la vida. Hoy fue Legarda pero, ¿y mañana?
Esta situación nos estremece, ya que cualquiera se puede ver envuelto en las circunstancias en la que murió este intérprete de música urbana. Un nefelibato lleno de vida acaba de abandonar sus sueños, su carrera, sus amigos, pareja y familia en contra de su voluntad. Se apaga la luz de una estrella que servía de inspiración y motivación para su generación.
No lo conocí, pero algo tengo en claro, el amor proveniente de Dios era su norte. Y justamente de esto quiero hablar, del amor. Quizás si todos nos amaramos y nos respetaramos hubiera paz y armonía en el mundo. A diario, en diversas situaciones fallecen de forma injusta miles de inocentes a consecuencia de la violencia y la falta de respeto a la vida.
Más amor, por favor. El amor lo es todo, todo se desprende de él. El perdón, la generosidad, la misericordia, la humildad, la paciencia, el éxito, no existirían sin la gasolina del amor. Quien ama no hiere; quien ama respeta; quien ama tolera, quien ama es bondadoso y honesto. Donde está el amor no hay egoísmo, no se conoce el rencor u odio, no existen los celos, la codicia o envidia, mucho menos hay dolor; porque no se dispone de espacio para esas fuerzas destructivas; por el contrario, aunque parezca una utopía, hay más sentido común, más humanidad con ganas de triunfar entre las montañas del éxito.
No te equivoques, el amor no se limita solo a aquellos con quienes compartimos a diario, el amor debemos extenderlo a toda la humanidad. Quien ama cuida, cuidémonos los unos a los otros, cuidemos la casa de todos, cuidemos nuestras acciones, respetemos la vida y con amor erradiquemos la violencia. Ya no más balas, y no me refiero solamente a las suministradas para las armas, sino también a las balas que salen de nuestra mente y nuestra boca. Ya no más comentarios sin sentido o pensamientos venenosos, ya no más críticas destructivas, ni más envidia porque todo esto regresa a nosotros en cantidades multiplicadas.
Karol G durante el evento “Más sueños, menos balas”, para despedir al fallecido cantante definió al mismo como “una de esas personas que todos quieren conocer”. Hoy te invito a que sigamos el modelo de Legarda para que dejemos como legado el amor. Prediquemos el amor, pero hagámoslo con el ejemplo y que al igual que él utilicemos las ventajas que nos ofrece la Era de la Información para convertirnos en influenciadores, difundir el amor y cambiar la sociedad.
Redactado por Yadimir Crespo para Exprésate CONECSO y publicado el 05 de marzo de 2019.
Discurso para asignación de la asignatura Oratoria.
COMPARTO LO QUE APRENDO. 💁♀️
Comentarios
Publicar un comentario