¿Conoces el periodismo de soluciones?
Hace un tiempo que sigo diversas cuentas sobre comunicación y periodismo latinoamericano para mantenerme al tanto de las tendencias y aumentar mi conocimiento en cuanto a los conceptos de mi carrera profesional. En cuentas como @FundaciónGabo, @ClasesdePeriodismo y @solutionsjournalism, por mencionar algunas, he visto muchas publicaciones sobre el periodismo de soluciones pero nunca me había detenido a leer e investigar a fondo sobre el tema. Recientemente, como parte de una tarea, debía hacer una reflexión a raíz de un editorial que publicara Miguel Franjul en el periódico Listín Diario, titulado "Lo que el periódico debe traer". Para fundamentar mi escrito, me vi en la obligación de abundar sobre este nuevo enfoque y en el blog de hoy te comparto lo que aprendí sobre ello.
El periodismo de soluciones es un enfoque que va más allá de la pirámide invertida. Esta técnica no se centra en tan solo contar los hechos, sino que se detiene en las respuestas a problemas sociales. El qué se echa a un lado para crear una narrativa que muestra cómo se pueden enfrentar y qué se puede aprender de los males que afectan a nuestra sociedad, es decir, presenta con evidencias quiénes y cómo han tratado de solucionar una problemática que afecta a nuestra comunidad e incluye los resultados de esas acciones, si han sido efectivas o no.
Algunas de las características del periodismo de soluciones son:
De acuerdo a una publicación en la página web de la Fundación Gabo, "se trata de un enfoque que cubre las respuestas a problemas sociales, el cual ha tenido un desarrollo progresivo en Estados Unidos, y que a partir de este año (2019) ha empezado a extenderse en América Latina como práctica periodística".
Esta técnica puede abordar cualquier tema, desde política y cultura hasta salud y educación, así como también se puede presentar por cualquier medio de comunicación: radio, televisión, prensa escrita o, incluso, prensa digital. Por otro lado, cualquier generador de información periodística (reporteros, editores, videógrafos, fotoperiodistas, etc.) puede hacer periodismo de soluciones. Y tú, ¿Por qué no le das una oportunidad y lo intentas?
En mi compromiso de compartir lo que aprendo, te extiendo un enlace acerca de lecciones básicas de periodismo de soluciones para que abundes más sobre esta interesante técnica/enfoque, así como también el enlace para ingresar a la Caja de Herramientas Básicas sobre periodismo de soluciones, en 2 horas podrás conocer de qué se trata este enfoque periodístico, a través de una guía sin costo que ofrece orientación sobre cómo escribir historias basadas en respuestas a problemas sociales.
"El periodismo de soluciones es una técnica que se enfoca en la rigurosa cobertura de las respuestas a problemas sociales típicamente considerados insolubles o normalizados de tal manera que se nos ve como algo que no va a superarse nunca". Liza Gross
Algunas de las características del periodismo de soluciones son:
- Se basa en la evidencia: exige rigurosidad para recopilar evidencia que muestre que la respuesta dada a un determinado problema realmente funciona, o en caso de que no lo haga, explica el porqué.
- No exagera ni sensacionaliza.
- Se enfoca en el método, en el cómo: muestra el proceso y no tan solo el resultado o el pronóstico a futuro de la solución a la problemática en cuestión.
De acuerdo a una publicación en la página web de la Fundación Gabo, "se trata de un enfoque que cubre las respuestas a problemas sociales, el cual ha tenido un desarrollo progresivo en Estados Unidos, y que a partir de este año (2019) ha empezado a extenderse en América Latina como práctica periodística".
Esta técnica puede abordar cualquier tema, desde política y cultura hasta salud y educación, así como también se puede presentar por cualquier medio de comunicación: radio, televisión, prensa escrita o, incluso, prensa digital. Por otro lado, cualquier generador de información periodística (reporteros, editores, videógrafos, fotoperiodistas, etc.) puede hacer periodismo de soluciones. Y tú, ¿Por qué no le das una oportunidad y lo intentas?
En mi compromiso de compartir lo que aprendo, te extiendo un enlace acerca de lecciones básicas de periodismo de soluciones para que abundes más sobre esta interesante técnica/enfoque, así como también el enlace para ingresar a la Caja de Herramientas Básicas sobre periodismo de soluciones, en 2 horas podrás conocer de qué se trata este enfoque periodístico, a través de una guía sin costo que ofrece orientación sobre cómo escribir historias basadas en respuestas a problemas sociales.
El periodismo de soluciones aún está nuevo, así que sería una buena brecha para especializarse, especialmente en República Dominicana. Es importante que como periodistas nos interesemos en conocer el avance de nuestro mundo profesional, así como también anfiancemos nuestro compromiso con la sociedad no solo buscando y exponiendo novedades o problemas que ya todos saben que existen, como la pobreza o la corrupción, sino que también indaguemos sobre las soluciones que pueden tener esas problemáticas que a diario destacan en las primeras planas.
Comparto lo que aprendo. 💁♀️
Comentarios
Publicar un comentario