Ortografía 101 para Comunicadores
"La ortografía no es una moda que cambie según las tendencias, escribir bien es sinónimo de cultura y educación". -Amantes de la Ortografía / Pino 96
Abreviaturas
Las abreviaturas son la representación corta de una palabra. Sé que son muy cómodas, especialmente en el ámbito tecnológico porque acostumbramos a escribir de forma rápida y breve. Sin embargo evita usarlas en un escrito formal. Puedes usarlas sólo en listas, en correos o en indicaciones informales. Recuerda que siempre llevan punto.
Ojo: no confundas abreviaturas con símbolos. Éstos NO llevan punto ni s para determinar el plural:
Abreviatura: Lic. (Licenciado), Excmo. (Excelentísimo); Símbolo: minuto (min), kilómetro (km), centímetro (cm), etc.
Palabras con acento diacrítico
Uso de las mayúsculas
La gran mayoría ha de conocer las diversas reglas del uso de mayúsculas y minúsculas. Por eso, me parece importante destacar tres reglas dentro del uso de las mayúsculas:
- El uso enteramente de mayúsculas sirve para mejorar la legibilidad y llamar la atención: NO ESTACIONARSE.
- La palabra se acentúa, aunque esté completamente en mayúsculas: ÁREA DE NO FUMAR.
- El uso de mayúsculas en inglés NO es el mismo que en español. Evita estas construcciones: Análisis de Datos, Seguridad En La Nube, Internet de las Cosas.
Ojo: No hay regla que rija esto, pero muchos usuarios de internet consideran que usar las mayúsculas o letras capitales es una gran ofensa, ya que se interpretan como una manera de gritar a través del teclado. Ten cuidado, una contable fue despedida en Nueva Zelanda por escribir en mayúsculas los correos que enviaba a los demás empleados.
• • • • •
Lo que no te han dicho del uso de los signos de puntuación
Los dos puntos se utilizan:
- En correos electrónicos, después de poner al receptor. Ej.: Estimado licenciado:
- Para introducir un listado, ya sea en forma de anuncio o dentro de un párrafo (prosa).
- Antes de una cita textual, es decir, lo que transcribes de manera literal de otra persona u autor.
Los puntos suspensivos se utilizan:
- Para indicar que una numeración o listado continúa. Ej.: Mañana traerán la mesa, las sillas, los cuadros…
- Cuando se quiere que el lector complete una frase popular. Ej.: De tal palo...
- Cuando quieres expresar titubeo. Ej.: Podría ser… ¡Claro que podría ser!
Ojo: Este signo se compone de tres puntos redactados de forma consecutiva, ni más ni menos.
La coma se utiliza en:
- Para dirigirnos directamente a alguien. Ej.: Hola, Carla.
- Cuando incluyas información aclaratoria. Ej.: Ellos, María y Luis, salen juntos desde mayo.
- Antes de apéndices confirmativos. Ej.: Hoy es martes, ¿cierto?
- Para separar interjecciones del resto de la oración. Ej.: Ah, ya entendí esto del uso de las comas.
Comillas
El uso principal de las comillas es para citar textualmente a un autor. En caso de no cumplir esta regla estarías cometiendo plagio.
Signos de interrogación (¿?) y de exclamación (¡!)
- La palabra siguiente a una pregunta o exclamación se escribe en minúscula.
- Cuando termina la oración no va punto, pues el punto lo tiene el signo de cierre.
- Cuando la interrogación o exclamación está al principio de la oración se puede separar con coma (,). Ej.: ¡Ah!, el niño se acaba de caer.
- Si es una serie de oraciones con estos signos se pueden separar con coma.
- La oración que sigue después de estos signos inicia con mayúscula, ya que incluyen punto.
• • • • •
¿Quieres aprender más? Entra a Capacítate para el Empleo y busca su curso de Ortografía y Redacción. Todo esto lo tomé de ahí, ¿qué esperas para iniciar?
#CompartoloqueAprendo 💁♀️
Comentarios
Publicar un comentario