¿Cómo ser una persona disciplinada?


El genio se hace un 1% de talento, y un 99% de trabajo.
-Albert Einstein


La disciplina es la base para crecer y te ayuda a mejorar los resultados diarios de tu esfuerzo. Una persona disciplinada renuncia al placer momentáneo con la finalidad de lograr una meta muchísimo más grande que requiere de dedicación y esfuerzo. Desde ahora te aviso que para ser disciplinado necesitas ser perseverante, para no desistir; ordenado, para planificarte; y poseer control personal, para no distraerte.


Cuando eres disciplinado tu autoestima se eleva, mejoras tu productividad y te vuelves más eficiente. Por estas tres razones hoy te comparto varios consejos para ser una persona disciplinada.


1. Lleva una agenda. Los comunicadores siempre tenemos cosas por hacer, reuniones que asistir, eventos a los que acudir y personas a conocer, por tanto lo más recomendable es tener una agenda a la cual te sujetes estrictamente. En ella definirás las actividades que vas a elaborar mensual, semanal o diariamente, tomando en consideración tus objetivos planteados. Por cierto, yo me planifico semanalmente, pero en caso de que te organices diariamente te recomiendo que las actividades importantes las realices al inicio del día. También, haz una lista de responsabilidades por orden de prioridades y enfócate en ellas.

2. Establece una rutina y horarios a seguir todos los días, sin importar los inconvenientes que se presenten. Así como también respeta el tiempo que has estipulado para cada actividad. Puede sonar monótono y aburrido pero no lo es, cada día tiene algo nuevo con que sorprenderte, y mira el lado positivo: tendrás mayor control de tus tiempo.

3. No caigas en tentación. No tengas posibles distracciones en tu ambiente de trabajo. Guarda el celular, cierra las redes sociales, bloquea las notificaciones, retira cosas no necesarias (como comida, por ejemplo). También limita tu uso de páginas web que te puedan distraer de tus responsbailidades, ¿no les ha pasado que entran a una página web a buscar una información y terminan viendo videos en YouTube o en alguna cuenta de X red social, que no tienen nada que ver con lo que estabas buscando?

4. Planea descansos. No todo es trabajo, trabajo, trabajo. Por esto es necesario planear un descanso de 5 minutos cada 25 minutos de trabajo, y uno de 20 minutos luego de cuatro bloques de trabajo.
Cuida tu alimentación. A veces nos concentramos tanto que se nos olvida comer e incluso descansar, especialmente cuando nos gusta lo que hacemos o estamos trabajando con nuestra pasión.

5. Practica el método de los 21 días. “21 días” son los que necesita el ser humano para acostumbrarse a realizar una tarea o adquirir determinado hábito. Parece extraño, pero lo he intentado y me ha funcionado.


En la disciplina la constancia es la clave. Es un ejercicio de todos los días que te lleva a crear o mejorar hábitos y que te puede ayudar a mejorar cualquier aspecto de tu vida laboral e incluso personal. Si no te permites ciertos premios planeados, es muy probable que te rindas y no cumplas con los objetivos marcados.


#CompartoloqueAprendo 💁‍♀️

Comentarios

Lo más leído

¿Dónde estudiar Comunicación Social en República Dominicana?

Del campo a la alta cocina: Gastronomía Sostenible en República Dominicana

Serie sobre Comunicación Política: La Venganza de Analía