Evolución de la comunicación: La comunicación 2.0
En las últimas dos décadas hemos experimentado grandes avances en el ámbito de la comunicación, lo que ha permitido que hoy en día gocemos de modernos y avanzados dispositivos, nuevos canales de difusión (por ejemplo, las redes sociales), además de nuevas herramientas de comunicación con los que la misma ha evolucionado al modelo 2.0
También conocido como Web 2.0, la comunicación 2.0 consiste en un esquema comunicacional interactivo, donde el receptor emite el feedback o retroalimentación como respuesta, dejando su faceta de simple consumidor de contenido y convirtiéndose de esta manera en otro emisor dinámico.
"La esencia de la comunicación 2.0 está constituida por la transformación de un modelo unidireccional a un modelo bidireccional, donde el usuario pasa de funcionar como un simple receptor pasivo a ser dinámico y más interactivo; además existe la idea de crear comunidad, compartir contenidos y generar conocimiento colectivo".
- Actívate, Google España
- Actívate, Google España
Comunicación 2.0 es un término muy utilizado en el famoso Marketing Digital, este apellido 2.0 hace referencia al auge de las redes sociales y las distintas plataformas que el Internet nos provee para un mayor y mejor contacto e interacción con el usuario.
En este modelo de comunicación, el emisor ya no se enfoca en simplemente enviar el mensaje, sino que se preocupa por la experiencia del usuario (UX), ya que este último no es un simple consumidor de información. En la actualidad, los receptores se covierten en nuevos emisores de información, y utilizan el poder que les confiere la creación de contenido y comparten de esta manera sus conocimientos y vivencias respecto a una marca o producto.
La interactividad entre el usuario receptor y el emisor es la característica principal de la comunicación 2.0.
Las nuevas oportunidades y ventajas que nos brinda el mundo globalizado y digitalizado permiten la participación activa del receptor, bajo tres principios: (1) crear una comunidad, donde se (2) comparte contenido con el fin de (3) generar conocimiento para todos. Esos son mis deseos con ustedes, crear un linda comunidad donde comparta lo que aprendo y ustedes incluyan en su feedback sus vivencias, experiencias y saberes, de esta forma generamos un conocimiento colectivo. 💖
Desde webs y blogs, hasta redes sociales, e incluso wikis; son tantas las ventajas que nos presentan los nuevos medios que surgen de la revolución tecnológica, no obstante debemos saber cómo sacarles provecho mediante un uso correcto y adecuado de estas plataformas, teniendo en cuenta los criterios de ética que deben imperar en el tratamiento de la información.
Hasta aquí culminamos con la web 2.0. ¿Crees tú que exista una comunicación 3.0?
En caso de que exista, ¿La comunicación 3.0 es hoy o es el futuro?
En caso de que exista, ¿La comunicación 3.0 es hoy o es el futuro?
¡Te leo!
Comentarios
Publicar un comentario