Trending: Poesía en Instagram

"La nueva poesía se hace en Instagram." 

El pasado 21 de octubre era el Día Nacional del Poeta en República Dominicana. Esta fecha se conmemora en honor al natalicio de la poetisa dominicana Salomé Ureña, quien fuera una de las figuras centrales de la poesía lírica del siglo XIX. Por esta razón quiero aprovechar la ocasión para hablarte del auge que ha tenido este genero literario a través de la tan usada red social Instagram. 


El diccionario de la Real Academia Española define la poesía como "manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa". 


No es un secreto que la red social Instagram se ha convertido en un canal de impulso y difusión para fotógrafos, bloggers, emprendedores, entre otros; y ahora es una plataforma de origen y extensión también para los escritores, donde está surgiendo una nueva generación de jóvenes poetas, tanto extranjeros como dominicanos. Muchos son los autores que han pasado de publicar sus poemas en la red social a verlos plasmados en papel gracias a una editorial.




El éxito de los versos entre los jóvenes millennials en esta afamada aplicación han dado lugar a un movimiento: el #instapoet. A la cabeza de este fenómeno literario se encuentra una joven de 25 años llamada Rupi Kaur, ilustradora y actriz hindú-canadiense. 



Pero República Dominicana no se queda atrás, y aunque no tienen el mismo éxito y apoyo que Rupi, en nuestro país están surgiendo nuevos talentos en la poesía, que ni el mismísimo Pedro Mir se hubiese imaginado que nacerían de esta manera y mucho menos por esta vía. En el blog de hoy quiero hablarte de mis dos #DominicanInstapoets favoritos: @ineedtosaythis_  y @khristopph.






Iniciamos con Cristopher Valderrama, mejor conocido en Instagram como @khristophh. Sus escritos son inspirados en las cosas más sencillas, en experiencias propias, en lo que escucha. Con su nuevo hashtag #WNTSTwomeninspiration puedes encontrar su nueva temática, donde escoge imágenes de distintas cuentas de Instagram para que le den color a sus letras. Espero que al igual que a mí sus versos calen lo más profundo de tu alma, en especial su último post, escrito en honor a nuestra siguiente #DominicanInstapoet. 





Continuamos con @ineedtosaythis_ (Necesito decir esto), es una escritora anónima quien nos pide a través de su nombre en la biografía que por favor, la escuchemos. Tras su anonimato, de la forma más estética, nos cuenta sus desastres y errores cometidos. “Escribir no siempre es fácil”, de esta forma inicia uno de sus posts, aun así siempre está dispuesta a tocar la herida una y otra vez, cuando está por fin cicatrizando, con tal de describir todo lo que necesitamos decir, pero no nos arriesgamos a expresar. 


Escribir es darle transparencia a las partes más oscuras del alma, y dejar, con el corazón engurruñado, que todos la vean.
-I need to say this


Los sentimientos que producen los escritos de ambos autores para mí son inefables. Estas descripciones son muy limitadas para lo que sus almas transmiten tan estéticamente mediante las letras que adornan sus captions y acompañan sus fotografías. 


Te invito a pasarte por sus cuentas y leer sus versos. Cuentame en comentarios, ¿que te parecieron sus escritos?

El arte hace los versos, pero sólo el corazón es poeta. -Andrea Chenier

Comentarios

Lo más leído

¿Dónde estudiar Comunicación Social en República Dominicana?

Del campo a la alta cocina: Gastronomía Sostenible en República Dominicana

Serie sobre Comunicación Política: La Venganza de Analía