8 Razones para estudiar Comunicación


"Cuando cumples tu rol social siendo comunicador, tu voz puede convertirse en la voz de los que no tienen voz."

La comunicación social se encarga de analizar las relaciones existentes entre los cambios sociales y los cambios en el modelo de comunicación. Estudia por tanto todas aquellas cuestiones que tienen que ver con el ámbito de la comunicación y la información, y el papel que juegan los medios y la industria cultural en la creación de estados de opinión, entre otras cosas.

En esta entrada te cuento 8 interesantes razones por las cuales debes estudiar la carrera de Comunicación Social:


1. Todo a nuestro alrededor es comunicación.

La comunicación es la base de las relaciones humanas, tanto en el ámbito profesional como familiar, porque el mundo se desarrolla con base a ésta. Prácticamente todo lo que nos rodea y lo que hacemos en el día está mediado por la comunicación.

2. Aumentarás tu cultura general.

En Comunicación analizas y aprendes de todo un poco, por tanto amplías notoriamente tu cultura general. Aprenderás diversos temas fascinantes sobre el pasado, presente y futuro de las cuestiones más relevantes que constituyen toda la sociedad. 

3. Conocerás a muchas personas. 
Tienes la posibilidad de poder interactuar con muchísimas personas, esto es debido a que la globalización ha traído como consecuencia, la necesidad de establecer relaciones con personas de todas partes del mundo, consecuentemente conocerás muchas personas, culturas y formas de ver el mundo.

4. No tendrás un trabajo rutinario o repetitivo.

Como profesional de la comunicación difícilmente permanezcas muchos años de tu vida haciendo lo mismo. La comunicación vive en una constante reinvención e innovación, continuamente debemos estar pensando nuevas formas de hacer las cosas. Será muy difícil tener rutinas o hacer las mismas tareas todos los días. 

5. Desarrollas la creatividad.
Para no caer en la monotonía y continuar innovando, la creatividad es imprescindible en el ámbito de la comunicación. Las personas que estudian esta carrera poseen un gran sentido de la estética, desarrollan la creatividad, lógica e intuición; esto es gracias a que los intereses y las necesidades de las personas cambian todo el tiempo, y un comunicador debe saber identificar esto y buscar soluciones para que las personas se sientan atraídas hacia los productos o servicios que ofrece, con esto último me refiero desde una pieza cinematográfica, hasta una nota de prensa). 

6. Existen diversas áreas de aplicación.

El alcance que tiene la carrera es muy versátil debido a que es un campo de acción que es transversal a todos los campos de las Ciencias Sociales y Humanas. Como obtendrás diversos conocimientos sobre economía, psicología, publicidad y tecnología, puedes especializarte en cualquier rama de las ciencias sociales y administrativas. Puedes ser gerente de comunicaciones, mercadeo, relaciones públicas, gestión humana, etc. También puedes ser desde actor, periodista, analista, presentador, hasta gerente de un canal, entre otros.

7. El comunicador puede convertirse en un agente de cambio social.
Cuando cumples tu rol social siendo comunicador, tu voz puede convertirse en la voz de los que no tienen voz. El ejercicio del campo del periodismo, te permite una amplia visión de la sociedad, conociendo falencias sociales que pueden abarcar desde la pobreza hasta el desempleo. El simple hecho de investigar y difundir estas problemáticas sociales puede llegar a abrir una brecha que inicie el camino a su erradicación, y eso te convierte en un ente de cambio social. 

8. Puedes emprender desde que estudias. 
No todas las carreras te dan la ventaja de freelancear en el área mientras aún estudias. La comunicación social es de las pocas profesiones que, desde que la aprendes, puedes vender en el mercado. Diseño, producción, redacción e investigación son algunas de las competencias que puedes ofrecer en caso de iniciar tu propio negocio. 


¿Conoces alguna otra razón para estudiar comunicación?
¡Cuéntame en los comentarios!

Comentarios

Lo más leído

¿Dónde estudiar Comunicación Social en República Dominicana?

Del campo a la alta cocina: Gastronomía Sostenible en República Dominicana

Serie sobre Comunicación Política: La Venganza de Analía